Somos un equipo de expertos en el área de marketing. Buscamos ser una empresa líder e innovadora en marketing digital a nivel regional, destacándonos por la creación de publicidad de atracción que proporciona valor al cliente mediante el contenido adecuado en el momento adecuado. Se trata de ayudar al cliente a resolver problemas.
Podemos definir el social media marketing como las diferentes estrategias que empleamos para difundir una empresa o una marca en blogs y otros medios online, foros, agregadores de contenido, redes sociales como Facebook o Instagram y cualquier otro canal similar que pueda surgir en el futuro.
Más que en los canales o medios concretos, a mí me gusta definir el social marketing en términos de interacción directa con el consumidor. Se trata de abandonar la comunicación vertical de la marca a los usuarios y establecer un diálogo de tú a tú con ellos, a través de las plataformas que ellos mismos utilizan para comunicarse con sus contactos.
Características
Para que nuestro social marketing tenga sentido, debe formar parte de una estrategia digital coherente, que responda a la situación y a los objetivos de la empresa. Por eso, el primer paso siempre debe ser sentarnos a elaborar este plan.
En JAEG nos gusta organizar el proceso de crear un plan de social media marketing en estos diez elementos:
El entorno: Antes de iniciar la estrategia, debemos analizar a fondo cómo es el mercado en que nos encontramos y las características de la competencia.
La audiencia: La segmentación es el principio fundamental de toda estrategia de ventas, y el social media marketing nos permite afinar muchísimo con el target al que nos dirigimos. Crear un buyer persona es imprescindible para no errar el tiro.
Los objetivos: ¿Qué queremos conseguir? Los objetivos del plan de marketing digital siempre deben responder a las necesidades globales del negocio.
La estrategia: La estrategia nos aporta unos cimientos sobre los que asentar nuestro plan, ya que es la visión global de las acciones. Pero siempre tendremos que revestirla con una creatividad que pueda llevar lejos nuestro mensaje.
Las ventas: Convertir más es uno de los retos estrella de los planes de social marketing. Para ello, tendrás que definir los pasos para que el visitante se convierta en cliente (y ponérselo lo más fácil posible, claro).
La fidelización: Quien tiene un cliente fiel, tiene un tesoro. Por eso, tu plan de social media marketing no solo debe incluir estrategias para conseguir clientes, sino también para hacer que se queden contigo mucho tiempo.
El presupuesto: Uno de los temas que dan más quebraderos de cabeza y al que debemos prestar mucha atención. Hay que repartirlo de manera juiciosa entre diferentes canales, siempre pensando dónde vamos a conseguir más impacto entre nuestra audiencia.
La tecnología: A día de hoy, contamos con un sinfín de herramientas de social marketing que nos hacen la vida más fácil y nos ayudan a estirar el presupuesto. ¡No dejes de aprovecharlas!
Los KPI: Los KPI o indicadores clave del resultado son como la brújula que guía todo nuestro social media marketing. Si están bien definidos, nos ayudarán a saber en todo momento el éxito de nuestras acciones y a corregir el rumbo si es necesario.
Las conclusiones: Por último, tenemos que establecer controles regulares en los que compararemos los KPI que hemos definido con los resultados que estamos obteniendo para llegar a conclusiones sobre la marcha del plan.